Sumario
- Cheney falleció a los 84 años debido a complicaciones de neumonía y enfermedades cardíacas y vasculares.
- Tuvo una destacada carrera política, ocupando roles clave como jefe de Gabinete, congresista, Secretario de Defensa y vicepresidente de EEUU.
- Fue una figura polémica, liderando la "guerra contra el terrorismo" tras el 9/11 y defendiendo la invasión de Irak y Afganistán.
El exvicepresidente de Estados Unidos, Richard "Dick" Cheney, falleció este lunes a los 84 años debido a complicaciones derivadas de una neumonía y enfermedades cardíacas y vasculares, confirmó su familia en un comunicado oficial.
Cheney murió rodeado de su esposa Lynne, con quien compartió 61 años de matrimonio, y sus hijas Liz y Mary. Su partida marca el fin de una era en la política estadounidense, en la que fue considerado uno de los vicepresidentes más poderosos e influyentes de la historia moderna.
Nacido el 30 de enero de 1941 en Lincoln, Nebraska, Cheney se formó en Ciencias Políticas en la Universidad de Wyoming. Tuvo una prolífica carrera política, en la que ocupó cargos clave. Fue jefe de Gabinete de la Casa Blanca bajo la administración de Gerald Ford (1975–1977); congresista por Wyoming (1979–1989); Secretario de Defensa con George H. W. Bush (1989–1993), y vicepresidente de EEUU durante los dos mandatos de George W. Bush (2001–2009).
Durante su vicepresidencia, Cheney lideró la “guerra contra el terrorismo” tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, y defendió la invasión de Irak en 2003, y posteriormente la guerra en Afganistán. Su papel en la administración Bush lo convirtió en una figura polémica: admirado por sectores conservadores por su firmeza, y criticado por otros por su secretismo y por decisiones que marcaron la política exterior estadounidense.
Tras dejar el cargo, Cheney se mantuvo activo en la política. En un giro inesperado, rompió con el presidente Donald Trump y apoyó públicamente a la demócrata Kamala Harris en las elecciones de 2024.
Las reacciones a su fallecimiento han sido diversas. Su familia lo describió como “un hombre noble que enseñó a sus hijos y nietos a vivir con valentía, honor y amor por su país”.
Mientras algunos lo recuerdan como un estratega firme en tiempos de crisis, otros destacan su papel en decisiones que dividieron al país y marcaron una era de guerra y vigilancia.
En un comunicado, el expresidente George W. Bush dijo que la muerte de Cheney es una pérdida para la nación y una tristeza para sus amigos.
"Laura y yo recordaremos a Dick Cheney como el hombre íntegro y honorable que fue. La historia lo recordará como uno de los mejores servidores públicos de su generación: un patriota que aportó integridad, gran inteligencia y seriedad a cada cargo que ocupó", escribió.
Bush hijo recordó la presencia "serena y firme" de Cheney durante su vicepresidencia en la Casa Blanca, en medio de grandes desafíos nacionales.
"Siempre conté con su consejo honesto y directo, y siempre dio lo mejor de sí. Se mantuvo fiel a sus convicciones y priorizó la libertad y la seguridad del pueblo estadounidense. Durante sus dos mandatos y a lo largo de su destacada trayectoria, el servicio de Dick Cheney siempre honró al país que amaba", afirmó.
"A lo largo de su dilatada trayectoria, fue un patriota estadounidense que defendió a los hombres y mujeres de nuestras Fuerzas Armadas y la importancia de mantener una defensa nacional sólida para la seguridad de Estados Unidos, tanto dentro como fuera del país", dijo en un mensaje en redes sociales el exvicepresidente republicano Mike Pence.
"Mis más sentidas condolencias a la familia del vicepresidente Dick Cheney. Desde su labor como representante de Wyoming en el Congreso hasta su cargo como vicepresidente, dedicó décadas de su vida al servicio público de Estados Unidos. Honremos su servicio y compromiso con nuestra nación", expresó la congresista cubanoamericana María Elvira Salazar.
El senador republicano por el estado de Texas, Ted Cruz, dijo que Cheney se dedicó a mantener la seguridad del país.
"Mis más sinceras condolencias y oraciones están con toda la familia Cheney, que ha perdido a su patriarca y a un servidor público que dejó una huella imborrable", comentó en declaraciones a la cadena Fox News.